viernes, 27 de agosto de 2010
Love letter to the strangest shoes ever shown
jueves, 26 de agosto de 2010
I'll travel to the moon, with Christopher Kane

miércoles, 25 de agosto de 2010
Green is the new black
“Soy Severn Suzuki hablando en representación de la Organización de Niños Ambientalistas.Somos un grupo de niños de 12 y 13 años de edad tratando de hacer diferencia. Nosotros mismos juntamos el dinero para poder venir aquí, a 8000 kilómetros de nuestras casas, y decirles a ustedes adultos que deben cambiar sus formas de pensar y de actuar.
Estoy luchando por mi futuro. Perder mi futuro no es como perder una elección de gobierno, ni como perder dos puntos en la Bolsa de Valores. Estoy aquí para hablar por las generaciones que vendrán al mundo. Estoy aquí para hablar por las personas hambrientas que no son escuchadas en el mundo. Estoy aquí para hablar de las especies animales que mueren porque no tienen lugar para vivir.
Tengo miedo de salir al sol por los agujeros de ozono que hay en el cielo. Tengo miedo de respirar, por los químicos que hay en el aire. Antes iba a pescar con mi papá en Vancouver, pero ahora los peces tienen cánceres en sus cuerpos. Muchas especies de vegetales y de animales desaparecentodos los días para siempre.
En mi vida he soñado que miro muchos animales salvajes, junglas y bosques tropicales llenos de aves y mariposas, pero ahora no sé si eso existirá para que mis hijos lo miren
¿Ustedes adultos se preocupaban de esto cuando eran niños como yo?
Todo esto está pasando frente a mis ojos y ustedes adultos actúan como si tuvieran todo el tiempo y todas las soluciones.
Soy solo una niña y no tengo las soluciones, pero ustedes tampoco tienen las soluciones. No saben como arreglar los agujeros en nuestro ozono. No saben como traer salmones a las corrientes de ríos y arroyos que han muerto. No saben tampoco como traer de regreso al mundo a los animales extintos. Y no pueden traer los bosques tropicales que una vez crecieron en lo queahora son desiertos ¡Si ustedes no saben como arreglar estas cosas, entonces no las descompongan!
Son ustedes representantes de sus gobiernos, personas de negocios, organizadores y políticos, pero primero son padres y madres, hermanos, hermanas, tíos, tías y, todos ustedes son hijos de sus padres.
Soy una niña todavía y sé que todos nosotros somos parte de una gran familia de 5 billones de habitantes y 30 millones de especies en el mundo y, los gobiernos no cambiarán esto. Soy solo una niña, pero sé que estamos todos en esto juntos y debemos actuar como un solo mundo hacia una sola meta.
Mi enojo no me ciega y no temo decirles a las personas en el mundo como me siento. En mi país producimos mucho desperdicio. En los países del norte compramos y desechamos. No compartimos con los que necesitan, aún cuando tenemos más que suficiente. Tenemos miedo a compartir y a dejar ir algo de nuestra riqueza.
En Canadá vivimos una vida privilegiada con comida suficiente, agua y casas. Tenemos relojes, bicicletas, computadoras, televisiones. Esta lista de cosas podría seguir por dos días. Hace dos días, aquí en Brasil pasamos un tiempo con niños que viven en las calles y nos impactó lo que nos dijeron.
Esto es lo que esos niños nos dijeron:
“Desearía ser rico. Si fuera rico, daría comida, ropa, medicinas, casa, amor y afecto a los niños en la calle”. Si un niño que nada tiene y vive en la calle, está dispuesto a compartir, ¿entonces porqué nosotros que tenemos todo, seguimos siendo tan egoístas y excesivos?
No puedo dejar de pensar que esos niños que viven en la calle son de mi misma edad; hace mucha diferencia en la vida el lugar donde uno nace; podría haber sido yo uno de esos niños. También podría haber sido yo uno de esos niños que mueren de hambre en Somalia; una niña víctima de la guerra en el Oriente Medio o un limosnero en la India.
Soy solo una niña y sé que si todo el dinero que se usa en las guerras se usara para tener un mejor medio ambiente, terminar con la pobreza y firmar tratados de paz, entonces este mundo sería un lugar maravilloso para vivir.
Desde preescolar en las escuelas, ustedes adultos nos enseñan como debemos comportarnos en el mundo. Nos enseñan a no pelear; a respetar; a ser limpios; a no lastimar a otras criaturas; a compartir; a no ser egoístas. ¿Entonces porqué ustedes adultos hacen todas esas cosas que nos hn enseñado a no hacer?
No olviden porqué están ustedes aquí en estas conferencias, ni por quienes están ustedes haciendo esto: nosotros somos sus niños. Ustedes adultos están decidiendo el tipo de mundo en el que los niños estamos creciendo. Las madres y los padres de todos los niños deberían poder decira sus hijos que todo está bien, que esto no es el fin del mundo y que se están haciendo las cosas lo mejor que se puede. Pero no creo que puedan ustedes decir esto a los niños. ¿Estamos los niños en sus listas de prioridades?
Mi papá siempre dice: Tú eres lo que haces, no lo que dices.
Lo que hacen ustedes adultos, me hace llorar en las noches. Dicen ustedes que aman a los niños.Por favor hagan que sus palabras sean como sus acciones.”
Gracias.Severn Suzuki,Río De Janeiro, Junio 1992
Este es el discurso de la activista medioambiental Severn Suzuki, que con tan solo 13 años consiguió callar al mundo por unos minutos. Me parece un discurso impresionante, de una valentía y carisma dignos de ser admirados. Gracias a este discurso me informé más a fondo sobre diversos temas medioambientales, y como no, he conseguido relacionarlos con la moda.
Yo pensaba que la moda ecologica consistía en realizar diseños extravagantes, reciclando materiales como cartones, cajas de huevos o plasticos. Estos son los típicos diseños que podríamos relacionar con esta tendencia:




Me impresionan, sí, y mucho, pero esta era la única imagen que yo conocía del eco fashion, un movimiento que se ha extendido de tal manera que se estan empezando a hacer desfiles con ropa 100% ecologica, no siempre utilizando material reciclado, como en las fotos anteriores, sinó también procesos y cuidados de las telas que protegen el medio ambiente.
martes, 24 de agosto de 2010
Let's escape to the cold Russia and behave like Russian dolls
lunes, 23 de agosto de 2010
Dear Alexander


sábado, 21 de agosto de 2010
Konnichi Wa 「今日は」


Sobriedad, elegancia, sencillez: tres palabras que definirían la colección de esta diseñadora, que personalmente encuentro toda una artista. Me encanta como combina las diferentes texturas de color negro: cuero, lana, algodón, seda, pieles... Siento una gran admiración por ella, pero me podría deshacer en alabanzas y terminaría este post mañana, así que me gustaría resaltar lo que me ha parecido mas impactante de este desfile: Fijaros en la diseñadora cuando sale al final de su propio desfile, ¡Es todo un personaje!
Quarto: Thakoon


Definible con una sola palabra: Superposición al poder! Es alucinante como consigue superponer un top lencero a un jersey o una falda larga, como la de la última imagen, a un vestido corto y además... Un abrigo piel! Al borde de la originalidad y de la imaginación de muchos.
Estas fotos son de FruiTs Magazine, una revista en la que aparecen diferentes street styles, es sorprendente como una simple foto nos puede inspirar de mil y una maneras, y nos puede transmitir toda serie de emociones y sentimientos.
jueves, 19 de agosto de 2010
Dressing Lady Gaga
Después de desayunar sus bagels y un buen café de Starbucks, la señorita Gaga empezaba su apretada agenda diaria:


En estos paseos otoñales apostava totalmente por John Galliano. La señorita Gaga debía cuidar su voz, por este motivo eran esenciales estas prendas de abrigo, que no la dejaban muy desapercibida, aún así, a lo mejor este es alguno de los secretos de esta estrella, ya que la sencillez no es su fuerte.

Así es y será nuestra nueva reina del POP!
lunes, 16 de agosto de 2010
When I fly to Paris...
Hoy ha sido uno de esos días en los que me ha costado mucho elegir el tema del post, y es que tengo tantas ideas en la cabeza, que no sé como ordenarlas para que no se me olviden.Y así, consultando las últimas campañas para este otoño/invierno, he encontrado la de Lanvin, que no sé muy bien por que, me recuerda a la ciudad de París:
domingo, 15 de agosto de 2010
Trend Hunter

Freja Beha Erichsen destaca por su total black look, aunque a mi personalmente no me gusta ir siempre vestida de negro, destacaría que a Freja le aporta un aire de sotisficación a la vez que un toque grung, punk y todos los calificativos para este estilo que son tantos que hasta a mi me cuesta diferenciarlos.